CASO JEREZ: LOS COMPAÑEROS DE CELDA DE ALZUGARAY
Por Ricardo Carugatti.
Dos personas que estuvieron detenidas con Leandro Alzugaray declararon no haberlo oído decir que tuviese relación con el caso Jerez y dijeron que les hicieron firmar la declaración sin que la pudieran leer. Tanto Souto como López dijeron desconocer la relación que pudo tener Alzugaray con el municipio de la Costa y solo uno habló de los cheques. López dijo haber visto un folio con cheques aunque dijo que “pudieron ser” pagarés ante la requisitoria de un abogado defensor.
El ex Intendente de la Costa Guillermo Magadán desligó de responsabilidades en el hecho a sus funcionarios. “Vengo a defender a mi gobierno y mis funcionarios” dijo en tono elevado una vez concluida su declaración.
Entre sus respuestas dijo que los funcionarios “no tenían chofer” y comentó el difícil situación económica por la que atravesaba el municipio en el 2001. “No nos alcanzaba para pagar los sueldos” dijo Magadán para apoyar sus dichos posteriores: “que digan que hubo desvío de fondos en esa época no condice con la realidad” finalizó.
Asimismo resaltó que se interesó por la causa desde un primer momento visitando a la familia de Jerez y poniéndose a su disposición. Cuándo se “empezó a politizar” la causa me aparté y por eso no concurrió a las marchas. Al momento que la investigación apuntaba hacia sus funcionarios, Magadán se apersonó “ante el fiscal Campos Campos y le dije que si me tenía que investigar a mí o a mis funcionarios estaban los teléfonos y los expedientes municipales a su disposición”.
Explicó los funcionamientos económicos del municipio, especialmente sobre la carga de combustible señalando que no había una estación de servicio determinada y añadió que “ningún funcionario tenía relación con la empresa Comprar”.
Más adelante dos ex funcionarios municipales del área económica dieron detalles de la manera de pagar a los proveedores que se utilizaba y fueron coincidentes que todos los pagos eran por cheque. La acusación era el desvío de fondos que fue descartada por los funcionarios.