Bomberos de San Bernardo realizan un promedio de 15 salidas por día

Durante la primer quincena de enero se efectuaron 230 servicios, según confirmó el Ayudante Primero del destacamento de Bomberos voluntarios de San Bernardo, Juan Carlos Cardozo. Un 70% de los casos se utiliza el móvil de rescate y salvamento.

«En la primera quincena tuvimos entre 225 y 230 servicios. El %70 lo tenemos del servicio del móvil, que comúnmente se lo conoce como una ambulancia pero exactamente es un móvil de rescate y salvamento», sostuvo Cardozo en diálogo con Radio Noticias Web. También añadió los accidentes en motocicletas llegan al 20% del total y las víctimas tienen entre 15 y 20 años y en general presentan pocas medidas de seguridad. «Te encontras con tres personas en una moto y sin casco», aseveró el Ayudante Primero.

Cardozo agregó que «por suerte» solo hubo dos accidentes en la ruta sin lesionados graves y que el resto de los accidentes varía en incendios de pastizales y servicios menores. Además declaró que todo ocurre dentro del casco urbano y dentro del sector de influencia de los Bomberos voluntarios de San Bernardo, que va desde el limite con Mar de Ajó norte (calle Belgrano) hasta Aguas Verdes. Con respecto a esta última localidad, Cardozo sostuvo que también hay accidentes dada la magnitud de turistas que visitan la zona realizando cabalgatas a caballo y utilizando cuatriciclos.

bomberos de sb

Qué hay que hacer si presencia un accidente

Lo primero que tiene que tener en cuenta una persona que está en el lugar donde ocurrió un accidente, es llamar al 100 para comunicarse directamente con bomberos y «así se acelera el proceso del cumplimiento del servicio», aseguró Cardozo. En general, sostiene el bombero, «la gente llama al 911 y la policía lo pasa a Defensa Civil y de ahí se notifica a bomberos, en ese transcurso pasan 5 minutos y entre que se llega al lugar pasan 12 minutos y eso puede generar una complicación».

Luego si la persona está en el lugar del accidente debe intentar calmar, tranquilizar y aconsejar que no se muevan los involucrados del infortunio, para luego esperar la llegada de bomberos.

Por último Cardozo cerró declarando que «es muy habitual que las personas que chocan con la moto estén inquietas, eso puede ser por su carácter o porque está en estado de shock. Y continuó: «Lamentablemente nosotros no tenemos las herramientas como para decir te llevo o te llevo, dependemos de la voluntad de la persona. Obviamente que si vemos una gravedad importante, que corre riesgo de vida hacemos intervenir a la policía y logramos que la persona se traslade a un centro asistencial».

Compartir