Homenajearon al soldado dolorense caído en Malvinas Gustavo Argentino García Cuerva

Fue el pasado sábado en el marco de las celebraciones por el 104º aniversario de Dolores.

Compartir

Fue el pasado sábado en el marco de las celebraciones por el 104º aniversario de Dolores.

Fue un merecido homenaje al Mayor Post Mortem García Cuerva, que incluyó el reacondicionamiento y la exposición en Ruta 63 y Av. Gral. Belgrano, de la Aeronave AMD Mirage M-IIIEA Matricula I-015 en el que perdiera la vida Garcia Cuerva el 1° de Mayo de 1982.

Gustavo Argentino García Cuerva nació el 28 de febrero del 1946 en la ciudad de Dolores de dónde son oriundos sus padres, Argentino García Cuerva e Isabel Magdalena Calabrese.

Conoció a Liliana Raquel Franco en 1968 en la ciudad de Córdoba, de donde Liliana es oriunda, estuvieron de novios tres años y se casaron en Octubre de 1971.

En 1982 partió hacia Rio Gallegos el 4 de abril después de comer un bife a la plancha con una ensalada de tomates, y desde allí se comunicaba todos los días, narrando sus experiencias, “mira lo que tenemos para contarles a nuestros nietos”.

El 1° de Mayo, cuando comenzó ataque inglés, por la mañana, despegó desde Rio Gallegos a los mandos del I-019 junto a su numeral el entonces Primer Teniente Carlos Perona en el I-015 logrando ahuyentar a una PAC de Sea Harrier que estaban asediando a una escuadrilla de A-4B.

Por la tarde realizando su segunda salida de combate y habiendo cambiado de aeronave (I-015 García Cuerva – I-019 Perona) serían asistidos por última vez por sus respectivos Mecánicos los Cabos Víctor Allende y Sergio Ascencio. Despegando desde Rio Gallegos y guiados por el radar Malvinas se enfrentan a una Patrulla Aérea de Combate trenzándose en Combate aire-aire con dos Sea Harrier del Escuadrón 801 provenientes del Portaviones HMS Invencible, en el combate aéreo su numeral fue impactado y logró salvarse: “eyéctate, pendejo”, mientras que él, puso en fuga al otro Sea Harrier.

Durante este recorrido y habiendo eyectado sus tanques suplementarios de 1700 Lts lo deja sin combustible para llegar a Rio Gallegos, donde estaban asentados los Mirage M-IIIEA, e intenta aterrizar en Puerto Argentino, (maniobra que había sido conversada con el jefe de escuadrón), para lo cual se comunica con el operador del Radar Malvinas y le pide que transmitan a los escuadrones antiaéreos que cesen el fuego durante un breve lapso, orden que no llegó a todos los escuadrones antiaéreos de la armada y el ejercito que operaban en Puerto Argentino, ya que algunos estaban sin comunicaciones.

Al verlo aparecer del lado por donde atacaban los aviones ingleses, le comenzaron a tirar, a pesar de los esfuerzos que hizo para identificarse, alabeo (movimiento de alas en forma de saludo mostrando las identificaciones bandera y escarapela), eyección de misiles sobre el mar, para aterrizar más liviano, le comunica al radar Malvinas: “me están tirando, carajo” recibiendo fuego amigo es derribado por la propia artillería antiaérea, cayendo para siempre junto a su aeronave I-015 en las frías aguas del atlántico sur.

En su carta de albacea le dio un mandato a su esposa: “Que mi querida esposa Liliana, se esfuerce por ser feliz, ya que sin duda, se lo transmitirá a nuestros hijos”

A partir de entonces está de custodia eterna sobre nuestras Islas, volando más alto, más fuerte y más lejos, hacia la Gloria.

Compartir