Emergencia en turismo: la senadora Demaría dio detalles de la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Sector Turístico
La senadora de la provincia de Bueno Aires del Bloque Frente de Todos, se refirió en diálogo con Radio Noticias a la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Sector Turístico que responde a la situación de emergencia del turismo provincial y que fue aprobada en la Cámara de Diputados bonaerense.
Según detalló Demaría, la ley que represente un trabajo de varios meses del diputado Juan Pablo De Jesús y también del intendente Cristian Cardozo, prevé un régimen de beneficios impositivos (condonación de deudas fiscales, postergación de vencimientos de impuestos y tasas provinciales, rediseño de agenda de vencimientos y regímenes especiales para el pago de obligaciones impositivas, entre otros); implementar a través del Banco de la Provincia líneas de crédito especialmente destinadas al sostenimiento y reactivación de la actividad turística; subsidios estatales al sector y políticas de promoción coordinadas entre los distintos niveles del estado para contribuir al sostenimiento y reactivación de la actividad turística.
En ese sentido De Jesús contó: “Estamos trabajando para responder a la emergencia turística y el impacto económico generados por el Covid-19. Por eso, dimos media sanción en Diputados a un proyecto de ley que tiene por objeto la reactivación productiva de la actividad y propone la creación de un programa provincial de turismo local y regional”.
A la par el presidente de la Cámara, Federico Otermín, señaló: “nuestra Provincia lidera el turismo doméstico con el 36% de promedio anual y un 47% en temporada alta. La adhesión del proyecto responde a un marco de asistencias que el Gobierno viene disponiendo para cada uno de los sectores afectados por la Pandemia. Tanto el gobernador Axel Kicillof, como el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, tienen claro que la prioridad es cuidar el empleo y la producción bonaerenses para planificar la reconstrucción de la pospandemia”, dijo Otermín, quien resaltó que la iniciativa constituye un pedido de empresas y pymes del rubro nucleadas en la Federación Económica de Buenos Aires.