Frente por Frente: Los detalles de cara a las PASO
Los frentes inscriptos y con tiempo para ser impugnados son Cambiemos Buemos Aires, Compromiso Federal, Frente de Izquierda y los Trabajadores, Frente para la Victoria, Frente Popular, Progresistas, Propuesta Bonaerense y Unidos por una Nueva Alternativa.
El Frente Renovador Auténtico con sede en Escobar, presidido por Facundo José Fernández, antes figuraba inscripto como Partido Fuerza Organizada Renovadora Democrática, pero el nombre fue cambiado en el 2014. Fernández fue candidato a senador bonaerense y llegó incluso a asumir una banca cuando Héctor Vitale se ausentó por problemas de salud. Llegó a jurar en la polémica sesión por las Policías Locales.
El Partido Democráta Cristiano tiene como apoderados a Guillermo Justo Favero, Daniel Sebastián De Diego y Avico German Favero. Es una fuerza histórica de la política argentina que en el 2014 realizó su último Congreso Ideológico Nacional en Córdoba, donde se sumó José Manuel De La Sota, aprovechando la estructura nacional que le daba el presidente del partido Carlos Lionel Traboulsi. En este Congreso el PDC ratificó los valores y principios originales, como partido humanista y cristiano en un documento llamado: “Hacia dónde va la democracia cristiana”.
El Partido Renovador Federal, presidido por Gustavo Sergio Cuervo, tenía hasta 2014 el rotulo de Partido Renovador de la Provincia de Buenos Aires, y le salió de garante a Sergio Massa en la puja que tuvo con los misioneros por el nombre del frente electoral, que finalmente quedó para el espacio de Closs. El espacio tiene domicilio legal en General Rodríguez y habitualmente presenta plataformas electorales antes de cada elección.
Unión Popular, reconocido desde el 2003, con Mónica López como interventora a la cabeza, y Germán Guzmán y Jorge José Lorenzo, como apoderados. Es el as de espadas de la diputada bonaerense para mantener su candidatura por la Provincia de Buenos Aires.
El Movimiento de Integración y Desarrollo, MID, con Oscar Garay como presidente y apoderado del partido. Estuvo envuelto en reciente polémica, cuando según denunciaron algunos dirigentes, Garay intervino el espacio y llamó a elecciones, pero solo avisaron a 14 distritos de los más de 50 que estaban habilitados para emitir voto. A nivel nacional, el MID se declaró a principios de este año por la candidatura presidencial de Mauricio Macri, dejando partido al Partido.
El Partido Nacionalista Popular, UNIR, reconocido desde 1985, presidido por el legislador nacional Alberto Asseff, otra de las figuras que se especuló podía abandonar el espacio y miró al PRO. Sin embargo, a nivel bonaerense, UNIR aparece dentro del Frente Renovador.
El Partido Tercera Posición está reconocido desde el 2013, con sede en la ciudad de San Martín. Presidido por Dante Alberto Camaño, el hermano de la legisladora Graciela Camaño y cuñado de Luis Barriunuevo también tiene actividad gremial ya que es secretario de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de Capital Federal y ex diputado.
El partido Unión Celeste y Blanco, referenciado en la figura de Francisco De Narváez, reconocido en el año 1987 como Partido Celeste y Blanco, que cambió su nombre en el 2008. A nivel Provincia, el espacio tiene como presidente a Fernando Rozas, diputado bonaerense.
Cambiemos Buenos Aires será el espacio desde donde competirá Mauricio Macri por la Presidencia. En la Provincia de Buenos Aires está integrado por varios partidos, además de PROFED, el sello con el que se reemplazó al caduco PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el FE del Momo Venegas.
El Partido Demócrata Progresista, en la Provincia presidido por Ana Zárate y reconocido en el año 1998 y con la figura de Alfredo Abuin, es una fuerza que conformó con la Coalición Cívica una alianza y se sumó de la mano del sello de Carrió al frente.
El Partido Conservador Popular, reconocido en el año 1983, que en las últimas elecciones estuvo participando dentro del Frente para la Victoria. En la Provincia es presidido por Marco Aurelio Micheli.
Compromiso Federal es la alianza referenciada en Adolfo Rodríguez Saa tiene en su interior los partidos Es Posible, reconocido en 2009, con Marcelo Peña como presidente del Partido en la Provincia. Peña además buscó en algún momento una candidatura local en la ciudad de La Plata.
También está el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad, reconocido en 2010, con Ramón Isidoro Almirón como presidente del Partido. La fuerza logró colar a la legisladora Ramona Pucheta en el 2011, cuando Castells peleó por la intendencia de Santa Fe. Es liderada a nivel nacional por el propio Castells y por su esposa Nina Peloso.
Además incluye solo en territorio bonaerense al Movimiento Vecinalista Provincial, reconocido en 2003, con Juan Carlos Vieta como presidente del Partido y apoderado principal, con fuerte presencia en el armado de la Quinta pero que en 2013 fue candidato en Moreno.
Frente de Izquierda y los Trabajadores: Reúne al Partido del Obrero, más conocido como Partido Obrero, reconocido desde 2009, con Guillermo Casas como Presidente, también apoderado, elPartido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS), reconocido desde 2011, con Luciano Sivori y María Díaz Reck como apoderados, y la Izquierda por una opción socialista (IS), reconocida en 2011 y Silvia Fernández como Presidente del Partido, todos ellos dispuestos a librarle la interna a algunos candidatos ya lanzados.
El Frente Popular que tiene a Victor De Gennaro como candidato a Presidente, en la Provincia presenta los partidos de Instrumento Electoral por la Unidad Popular, con sede en La Plata, reconocido en 2011, con Hugo “Cachorro” Godoyo como Presidente del Partido y Loncon y Ponce como apoderados.
También figuran el Partido del Trabajo y el Pueblo, reconocido en 2011, con Bernardino Fernández como Presidente del partido, Emancipación Sur, con Claudio Giorno a la cabeza y el Partido Social, con Fabiana Ríos como referente nacional.
Propuesta Bonaerense es casi un desprendimiento independiente del PRO, con la figura de Jesús Cariglino a la cabeza. La alianza está integrada por el Partido Demócrata Conservador de la Provincia, reconocido en 1991, y Juan Carlos De Marco como presidente y Gustavo Adolfo Arguindeguy como apoderado. El espacio que cobija a Cariglino es el Partido Lealtad y Dignidiad de la Provincia de Buenos Aires, con sede en Tigre y reconocido en 2014. Fernández de Landa es el presidente.
Progresistas, lo integran el GEN de Margarita Stolbizer, con una junta directiva bonaerense constituida por Gerardo Milman, Fernanda Antonijevic, Cristina Flores, Pablo Farías, y con Duclós como secretario adjunto.
El Partido Socialista, reconocido en 2004, con el diputado Ricardo Cuccovilo como uno de los integrantes de la cumbre de dirigentes conductores, y además apoderado del Partido. El socialismo bonaerense tiene su candidato para vicegobernador propio pero aguarda las definiciones del GEN.
Por su parte, el Partido Socialista Auténtico, con Alderete, Natalia como presidenta y la candidatura bonaerense de Romanin y Encuentro Popular, reconocido en 2002, con el ex diputado nacional frepasista, Rodolfo Rodil como Presidente.También se suman agrupaciones vecinalistas locales.
El Frente Para La Victoria, conserva los 13 Partidos habituales. Estos son el Partido Justicialista con Fernando Espinoza a la cabeza, Partido para la Victoria del diputado Mariano San Pedro, Frente Grande con Mario Secco y Osvaldo Cáffaro, dos alcaldes a la cabeza, Partido Intransigente, Partido Federal, Kolina con Gastón Castagnetto como referente bonaerense, hijo del secretario de Desarrollo Social de la Nación, Nuevo Encuentro, Partido Humanista, Hacer por el Progreso Social, FORJA, Por la Soberanía Popular, Partido Solidario y Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE).A estos se suman más de diez agrupaciones vecinales y varios partidos de distrito.
Fuente InfoCielo