19 de diciembre de 2024

Qué son las PASO y cómo se determinan sus resultados

La profesora de Historia y concejal con mandato cumplido Silvia del Palacio explicó cómo se desarrollará el proceso de elecciones de este año.

“A partir de 2009, se establecieron las elecciones PASO: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Establecen la incorporación de que todos los ciudadanos, independientemente si están afiliados o no a un partido político, deben participar”, explicó.

“Las PASO intentan clarificar dos cuestiones: cuáles son los partidos políticos habilitados para presentarse en las elecciones y qué lista va a representar a cada partido, si hubiera más de una de lista, que sería a lo que apuntan las PASO”, agregó.

Del Palacio subrayó que “no todos los partidos que participan en las PASO van a participar de la elección definitiva. Para poder pasar tienen que superar un piso del 1,5% de los votos emitidos”.

http://youtu.be/CpmHS0lBYtQ

En cada frente electoral, para determinar cómo se repartirán los lugares en la lista definitiva tras las PASO, se apelará al Sistema D’Hondt, desarrollado por el belga Victor D’Hondt. Este sistema utiliza una serie de divisiones para distribuir los cargos de manera proporcional a los votos obtenidos.

“Es un sistema más justo que el que se aplicaba en otra época, que era de mayoría-minoría. Es más distributivo”, consideró el protesorero de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Genovesi.

Compartir